Este taller, adaptado a todo tipo de público desde los 7 años de edad, permitirá a los participantes observar de primera mano las aves del Real Jardín Botánico: gorriones, carboneros, mirlos, petirrojos, papamoscas... Además, aprenderán sobre su ecología y la relación que mantienen con las plantas del Jardín.
El anillamiento es una herramienta científica cuyo propósito principal es obtener información sobre la biología y ecología de las aves, así como las rutas migratorias, los tamaños y tendencias poblacionales, si se dispersan o se quedan siempre en el mismo lugar o su longevidad. También es utilizada por técnicos para la conservación y gestión de la biodiversidad. Consiste en la colocación de una anilla metálica en la pata del ave en la que se encuentra inscrito un remite que indica el país dónde se ha anillado y un número único, lo que permite individualizar al ave. Por lo tanto, es una marca única, un DNI del ave con la que se va escribiendo su historia al recuperarla con su anilla en distintos momentos o lugares.
Información práctica
Días: Sábados 16 y 30 de enero
Lugar: Jardín Botánico. Acceso por Plaza de Murillo, 2.
Dirigido a: personas mayores de 7 años
Horarios: 10:00 a 11:00 horas / 11:00 a 12:00 horas / 12:00 a 13:00 horas
Duración: 1 hora
Precio: Adultos: 12 euros / Menores 16 años: 8 euros (no incluye la entrada a las exposiciones temporales).
Número de plazas por turno: 5 personas.
Inscripciones: aquí
Notas: Todo el taller se realizará en el exterior del RJB.
Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre grupos familiares.
Este taller puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.

