![]() Chicoria huecaAvellara fistulosa (Brot.) Blanca & C. DíazFósil Viviente Familia: Compuestas Hierba de hojas y tallos huecos. Puede definirse como una planta anfibia, ya que gran parte del año vive en zonas inundadas Distribución: Pequeñas poblaciones dentro del Parque Nacional de Doñana (Huelva) y dos localidades de Portugal. Una población en Chiclana (Cádiz) parece haberse extinguido, pues no se ha vuelto a encontrar desde hace 86 años. |
Origen |
Diversidad genética |
Biología reproductiva |
Necesidades climáticas |
Amenazas |
Medidas de conservación |
Se ha establecido un convenio de colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para futuras investigaciones de Avellara fistulosa. |
![]() Margarita del CastrilCastrilanthemum debeauxii (Degen, Hervier & E. Rev.) Vogt & OberprielerFósil Viviente Familia: Compuestas Aunque hay muchas especies de margaritas, ésta sólo crece en tres poblaciones muy próximas entre sí, expuestas a una gran presión ganadera Distribución: Pequeñas poblaciones compuestas por pequeños parches en la Sierra de Guillimona (Granada), y sierras colindantes de Jaén y Albacete. Las fluctuaciones demográficas de sus poblaciones, hacen que esta especie sea difícil de detectar, por lo que durante décadas se pensó que sólo estaba presente en Granada. |
Origen |
Diversidad genética |
Biología reproductiva |
Necesidades climáticas |
Amenazas |
Medidas de conservación |
![]() NomevésGyrocaryum oppositifolium ValdésFósil Viviente Familia: Boragináceas Esta diminuta hierba puede pasar desapercibida por su parecido con los nomeolvides (Myosotis) Distribución: León (Ponferrada), Madrid (Cadalso de los Vidrios) y Sevilla (Constanina). Ésta última población no ha sido encontrada desde su descubrimiento, hace c. 30 años. |
Origen |
Diversidad genética |
Biología reproductiva |
Necesidades climáticas |
Amenazas |
Medidas de conservación |
![]() NaúfragaNaufraga balearica Constance & CannonFósil Viviente Familia: Umbelíferas Parecida al apio, vive en un hábitat sumamente restringido Distribución: Cinco poblaciones, muy próximas entre sí, en la isla de Mallorca. Hace 32 años se observó una población en Córcega que parece desaparecida y de origen artificial. |
Origen |
Diversidad genética |
Biología reproductiva |
Necesidades climáticas |
Amenazas |
Medidas de conservación |
![]() Falso dragoncilloPseudomisopates rivas-martinezii (Sánchez Mata) GüemesOrigen Reciente Familia: Plantagináceas Especie rara, a pesar de que vive en lugares abiertos de uno de los ecosistemas más abundantes de Gredos: el piornal Distribución: Dos núcleos poblacionales en la Sierra de Gredos (Ávila), en concreto en la Serrota y los Picos de Gredos. |
Origen |
Diversidad genética |
Biología reproductiva |
Necesidades climáticas |
Amenazas |
Medidas de conservación |