Objetivos

Sobre la base de resultados taxonómicos previos, el grado de amenaza y la distribución geográfica de las cinco especies de estudio planteamos la hipótesis de que las cinco plantas cumplirían las tres premisas para ser fósiles vivientes.

Para contrastar dicha hipótesis el principal objetivo se ha centrado en determinar su origen y potenciales causas de amenaza (genéticas, reproductivas y ambientales) antes de tener que lamentar su pérdida. Para ello se han investigado los siguientes aspectos:

Filogenias y datación

Equivaldría a reconstruir el árbol genealógico de las plantas y poner fecha a su momento de aparición, para analizar su singularidad filogenética y poder determinar si nos encontramos ante verdaderos fósiles vivientes.

Diversidad genética

La variedad de genes con que cuenta una especie determina su capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios de su entorno.

Biología reproductiva

La reproducción es vital para la supervivencia de cualquier especie, por ello se estudian su sistema reproductivo, polinización y germinación de semillas.

Necesidades climáticas

Las condiciones climáticas determinan en gran medida el área donde puede vivir una planta y su análisis permitiría encontrar nuevas poblaciones o reintroducir especies en la naturaleza.

Sólo conociendo estos aspectos podremos aplicar las medidas de conservación adecuadas para poder evitar la desaparición de estas plantas que pocos países pueden incluir en su patrimonio natural.